Digital

Enfoque AUTH para estudiantes digitales responsables

En una era marcada por la rápida transformación digital, se espera que los estudiantes universitarios experimenten todos los aspectos de su vida académica con un fuerte sentido de responsabilidad digital. Esto incluye el comportamiento ético en línea, la integridad académica, la concienciación sobre la protección de datos y el uso responsable de las herramientas digitales.

En la Universidad Aristóteles de Tesalónica (AUTH), estas responsabilidades se promueven activamente mediante políticas claras y el apoyo correspondiente. Los estudiantes interactúan a diario con plataformas de aprendizaje en línea, herramientas de detección de plagio, herramientas de comunicación electrónica y aulas virtuales. El uso responsable de estas herramientas no solo se fomenta, sino que es obligatorio.

AUTH ya ha adoptado directrices integrales alineadas con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, con el objetivo de garantizar que los estudiantes universitarios comprendan cómo se recopilan y protegen sus datos. La Unidad de Gobernanza Digital de la Universidad ofrece soporte técnico y concienciación sobre ciberseguridad. Además, se educa a los estudiantes sobre la importancia de la ética académica, especialmente con el auge de las herramientas de IA. Las políticas de AUTH desalientan el plagio y enfatizan el uso ético de los recursos digitales, apoyando a los estudiantes para que comprendan y mantengan su integridad académica. Los estudiantes de posgrado, especialmente los que se dedican a la investigación, reciben mayor formación y se familiarizan con sus responsabilidades digitales.

AUTH busca ser un ejemplo en la integración de estas responsabilidades en la vida universitaria, transformando, a la vez, a los estudiantes en ciudadanos digitales con conciencia ética, consolidando sus competencias y responsabilidades digitales. Cabe destacar que AUTH también coordina el proyecto europeo DIRECT, centrado en el desarrollo de competencias de responsabilidad digital mediante un enfoque de aprendizaje basado en casos, lo que refuerza aún más su compromiso con la educación digital ética.

Publicaciones similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *