La responsabilidad digital como ventaja competitiva para las pequeñas y medianas empresas (PYME)
Las PYME constituyen la columna vertebral de la economía europea, representan más del 991% de todas las empresas y dos tercios de todos los empleos del sector privado.[1] La digitalización puede impulsar la competitividad de las PYME ayudándolas a llegar a nuevos mercados y mejorar la eficacia de sus operaciones.[2] Sin embargo, su capacidad para mantener esta competitividad depende cada vez más de su uso responsable de las tecnologías digitales.[3]
La responsabilidad digital como generador de valor
Responsabilidad digital, que incluye la seguridad de los datos, la transparencia, la protección de datos y las prácticas digitales sostenibles,[4] El cumplimiento normativo no solo debe considerarse una obligación, sino también un activo estratégico. La clave reside en reconocer la relación entre la responsabilidad digital y la creación de valor. Las empresas percibidas como digitalmente responsables tienden a fomentar una mayor confianza y lealtad de sus grupos de interés, lo que posteriormente puede contribuir a un aumento de las ventas y a una mayor eficacia en la adquisición de talento.
A medida que se intensifican las expectativas sociales con respecto al uso responsable de las tecnologías digitales, las empresas que implementan y mantienen estas prácticas probablemente obtendrán una ventaja competitiva distintiva.[5]
Desafíos para las PYMES
Sin embargo, un número significativo de empresas aún no reconoce plenamente la importancia de la responsabilidad digital en la creación de valor. Las obligaciones regulatorias, como las establecidas en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, pueden representar desafíos significativos para algunas. Como resultado, el cumplimiento normativo suele acaparar su atención, lo que puede limitar su comprensión de la responsabilidad digital y obstaculizar su potencial como fuente de ventaja competitiva.[6]
El proyecto DIRECT apoyará a las pymes a afrontar este reto, proporcionándoles los conocimientos, las herramientas y la formación necesarios para desarrollar competencias en responsabilidad digital. Mediante el fomento de prácticas digitales éticas y sostenibles, DIRECT ayudará a las pymes no solo a cumplir los requisitos normativos, sino también a generar confianza, fortalecer las relaciones con las partes interesadas y mejorar su competitividad en una economía digital en rápida evolución.
Referencias:
[1] https://ec.europa.eu/regional_policy/policy/themes/sme-competitiveness_en
[2] https://www.oecd.org/en/publications/sme-digitalisation-for-competitiveness_197e3077-en.html
[3]https://www.kmu.admin.ch/kmu/en/home/new/interview/2024/digital_responsibility_safeguards_smes_from_reputational_risks.html
[4]https://www.kmu.admin.ch/kmu/en/home/new/interview/2024/digital_responsibility_safeguards_smes_from_reputational_risks.html
[5] https://ethz.ch/en/news-and-events/eth-news/news/2023/11/blog-why-business-should-embrace-digital-responsibility.html
[6] Ibídem.