- Países Bajos
Universidad de Twente (UT)

Perfil
«Alta tecnología, toque humano» es el lema de la Universidad de Twente, donde cerca de 3300 científicos y profesionales colaboran en investigación de vanguardia, innovaciones relevantes para el mundo real y una formación inspiradora para aproximadamente 12 000 estudiantes. Esta universidad emprendedora, fundada en 1961, cuenta con el mayor número de empresas derivadas (más de 900) de los Países Bajos (como Booking.com, XSENS y DEMCON) y es una de las más numerosas de Europa. El Departamento de Tecnología Educativa (IST) de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Gestión y del Comportamiento (BMS), con una plantilla de aproximadamente 30 personas, estudia y diseña sistemas y entornos (humanos y/o mecánicos) para la adquisición de conocimientos y habilidades.
Instalaciones de investigación
El Instituto de Sociedad Digital (DSI) de la UT (450 investigadores) conecta la tecnología (alta tecnología) con el comportamiento humano y la relevancia social (el contacto humano). Su enfoque en una digitalización fluida y responsable implica tanto prestar atención a la adopción de tecnologías que se perciban como parte natural de nuestro entorno y sociedad, como al desarrollo de tecnologías que se puedan usar sin esfuerzo y en las que se pueda confiar justificadamente.
Proyectos
El departamento de IST ha participado y participa en numerosos proyectos nacionales e internacionales, entre ellos, el VPM, el VIIPM, H2020, Erasmus+, el CEI, la OTAN, la NWO, la DFG, el Ministerio de Educación, SENTER, Kennisnet y SURF. El personal del departamento cuenta con una amplia experiencia en el diseño y la evaluación de productos de aprendizaje basados en las TIC, lo que ha dado lugar a diversos productos que se utilizan en centros educativos (KMQuest), a menudo a gran escala (Go-Lab, Next-Lab, GOGA) y a escala comercial incidental (aplicaciones SimQuest), así como a escala comercial global (ZAP).
Pericia
La UT es pionera en aprendizaje basado en la indagación, aprendizaje en línea y agentes conversacionales. Otras áreas de especialización: sistemas educativos inteligentes, aprendizaje automático en educación, tecnologías innovadoras y emergentes en educación. La UT asumirá la coordinación del proyecto gracias a su amplia experiencia en la gestión de proyectos financiados por la UE y su amplia experiencia en educación superior, educación en línea, aprendizaje colaborativo (CSCL), ingeniería del aprendizaje e inteligencia artificial en educación.
Tareas clave
UT liderará el WP3 para desarrollar las rutas de aprendizaje para los grupos objetivo del proyecto. Además, UT asistirá al Comité de Supervisión del Proyecto como gerente técnico.
Equipo
Pantelis Papadopoulos
Gerente Técnico / Investigador
El Dr. Pantelis Papadopoulos es Profesor Asociado de Tecnología Educativa en la Universidad de Twente y Director Técnico de DIRECT. Ha coordinado proyectos de la UE y nacionales en Dinamarca, Grecia, Catar y otros países, incluyendo Erasmus+ L2Bgreen, InnoEntre y colMOOC. Autor de más de 70 artículos revisados por pares y miembro del IEEE, ISLS y AACE, aporta su experiencia en tecnología educativa, diseño instruccional y aprendizaje colaborativo en línea.
Ahsen Cini
Investigador
La Dra. Ahsen Çini es investigadora postdoctoral en la Universidad de Twente. Posee una licenciatura en Ciencias de la Educación (Universidad de Boğaziçi), una maestría en Psicología de la Educación (Universidad de York, acreditada por la BPS) y un doctorado en Tecnología Educativa y del Aprendizaje (Universidad de Oulu). En DIRECT, examina la conciencia metacognitiva en la colaboración asistida por computadora, aportando diseño instruccional basado en la evidencia y experiencia en análisis del aprendizaje para fortalecer el currículo de responsabilidad digital del proyecto.